En Bogotá y Colombia, existen varios tipos de licencias de construcción, cada una aplicable según el tipo de obra que se desee realizar. Ya sea para residencial o comercial
- Licencia de construcción para obra nueva: Se otorga cuando se va a construir una edificación desde cero en un terreno.
- Licencia de ampliación: Permite aumentar el área construida de una edificación existente.
- Licencia de modificación: Autorización para realizar cambios en la estructura, distribución o diseño de una construcción sin modificar el área total.
- Licencia de demolición: Permiso para demoler total o parcialmente una edificación.
- Licencia de reconocimiento: Se emite para restaurar una construcción que haya sido afectada por una catástrofe, sin cambiar sus dimensiones originales.
- Licencia de cerramiento: Permite construir o modificar el cerramiento de un predio, como muros o rejas perimetrales.
- Licencia de subdivisión: Aplica cuando se quiere dividir un terreno en varios lotes, siempre que se cumplan con las normas locales.
- Licencia de urbanización: Necesaria para desarrollar proyectos urbanísticos, como conjuntos residenciales, que incluyen la habilitación de calles, andenes y redes de servicios.
- Licencia de propiedad horizontal: Esta licencia permite dividir un edificio o conjunto en unidades independientes (como apartamentos, oficinas o locales comerciales), que son de propiedad privada, pero comparten áreas comunes, como pasillos, ascensores o zonas verdes.